Hispanocubano 2024


IV Congreso Internacional y IX Encuentro Hispano Cubano en Ciencias de la Salud. “Universidad del futuro: Salud, calidad, pertinencia y sostenibilidad”

                           

La Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos en Cuba y la Universidad de Granada en España convocan al IV Congreso Internacional y IX Encuentro Hispano Cubano en Ciencias de la Salud, previsto a desarrollarse del 16 al 18 de Julio del 2024, con sede en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos, Cuba.

Con el objetivo de incentivar el intercambio de conocimientos entre profesores, investigadores, profesionales del ámbito de la salud y estudiantes, la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos (Cuba) y la Universidad de Granada (España) integrada por la Facultad de Ciencias de la Salud, Facultad de Farmacia, Facultad de Psicología y Facultad de Medicina convocan a esta cita de carácter científico y de intercambio social y cultural.

El evento además propiciará el diálogo académico sobre el papel de la Universidad en la formación de profesionales y potenciará el impacto de investigaciones que tributen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. De igual manera fortalecerá los temas relacionados con el vínculo que se establece entre la Universidad y la sociedad, con el fin de compartir avances, experiencias y compromisos para construir un futuro más sostenible, así como los desafíos pendientes y las estrategias innovadoras para impulsar el desarrollo a nivel global.

Con un programa basado en ponencias, mesas redondas y talleres coordinados por investigadores de prestigio, pretendemos compartir experiencias y fomentar al mismo tiempo la posibilidad de generar nuevas perspectivas desde el trabajo multidisciplinar, la sinergia entre áreas y el diálogo entre atención en salud e investigación.

También contaremos con espacios de presentación de comunicaciones y E-poster donde profesionales, investigadores y estudiantes puedan compartir y complementar sus investigaciones y soluciones a las distintas problemáticas que se abordarán durante los días del congreso.

Este evento representa una oportunidad única para establecer alianzas estratégicas, impulsar la colaboración y promover la adopción de prácticas sostenibles en todos los ámbitos de la sociedad, fomentar el intercambio de ideas y experiencias entre los participantes, con el fin de identificar soluciones innovadoras para los desafíos actuales.