Soludable Cuba 2024

Intervención educativa para la prevención del cáncer de piel por estudiantes de la carrera Licenciatura en Enfermería
Asbely Yera Sánchez , Yanet Blanco Fleites , Jacobo Cambil Martín

Última modificación: 2024-12-19

Resumen


Introducción: La exposición solar es la causa más relevante en la aparición del cáncer de piel .El principal carcinógeno es la radiación ultravioleta (RUV).

Objetivo: Diseñar una intervención educativa para la prevención del cáncer de piel en estudiantes de Licenciatura en Enfermería.

Método: Estudio mixto que se desarrolló en tres momentos. En un primer momento se elabora un cuestionario a directivos el cual fue validado y se aplicó a cinco directivos. En un segundo momento se realizó una indagación cualitativa a los profesores y estudiantes de la carrera, en el tercer momento se diseña una intervención educativa desde los componentes académicos, investigativo – laboral y extensionista para la prevención del cáncer de piel la cual fue valorada por un grupo de expertos según la metodología empleada por Barraza.

Resultados: El cuestionario validado se aplicó y se obtuvieron elementos necesarios para la intervención, en el segundo momento a partir del análisis categorial y una revisión integrativa se realizó una triangulación de los datos que permitió el diseño de la intervención educativa que fue valorada por los expertos y en una segunda ronda s el consenso en todos los componentes obtuvo una puntuación de 2,86 lo que demostró una fuerte validez de contenido.

Conclusiones: La integración de métodos permitió el diseño de una intervención de educativa centrada en la prevención del cáncer de piel desde los componentes académicos, investigativo laboral lo que contribuirá al enriquecimiento de las Ciencias de la Enfermería.

 


Texto completo: Póster

Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios