Soludable Cuba 2024

Manual “Política exposición solar Soludable, fotoprotección y prevención del cáncer de piel, Universidad Ciencias Médicas Cienfuegos”
Damarys Díaz Leonard , Mabel Rocha Vázquez , Marlene Curbelo Alonso

Última modificación: 2024-12-18

Resumen


Fundamento: La elevada incidencia de cáncer de piel en las últimas décadas, motivado fundamentalmente por la exposición excesiva a las radiaciones ultravioleta y su incremento en mujeres jóvenes convierte a la universidad en espacio ideal para intervenciones. El liderazgo de los directivos al aprobar  políticas  institucionales que promuevan  la exposición solar Soludable, la fotoprotección y la prevención del cáncer, puede resultar un factor clave para el éxito. Objetivo: Diseñar un maanual de Políticas  de exposición solar Soludable, fotoprotección y la prevención del cáncer en la UCMCF. Método: Investigación de desarrollo realizada de febrero de 2023 a septiembre de 2024. El análisis de documentos, la revisión bibliográfica y la experiencia de los investigadores posibilitó identificar fundamentos para el diseño del manual y seleccionar contenidos a incluir. La revisión de la estructura de otros manuales permitió establecer sus componentes y estructura. La propuesta fue validada por 15 especialistas conocedores del tema validaron según los criterios propuestos por Moriyama. Resultados: El manual se estructura en cuatro capítulos esenciales para el diseño de la política de la universidad y se integran de manera coherente a los resultados esperados en el proyecto al cual responde. Conclusiones: La necesidad de establecer políticas de exposición solar Soludable, fotoprotección y prevención del cáncer de piel en la UCMCF posibilitó elaborar el manual que se integra a resultados esperados del Proyecto Distintivo Soludable Cuba, sustentado en principios de la Educación Médica. La validación por especialistas lo cataloga como muy adecuado, útil, claro y aplicable.


Texto completo: Póster

Comentarios sobre el trabajo

  • Asunto: Excelente propuesta

    Muchas felicitaciones para los autores, excelente aporte.

    Máster Yuleydi Alcaide Guardado , Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos (2024-12-20)
Ver todos los comentarios