Soludable Cuba 2024

Tratamiento con HeberFERON( en pacientes con carcinoma basocelular recidivante en el rostro. Presentación de caso.
Yaddely Garcia Delgado , Amelia Betancourt Pérez , Wiliam Alejandro Bermúdez Marrero

Última modificación: 2024-12-18

Resumen


RESUMENI

ntroducción: El CBC es la neoplasia cutánea más frecuente de crecimiento lento y malignidad limitada con poca capacidad para dar metástasis. El HeberFERON( contiene una mezcla de con propiedades antiproliferativas, antiangiogénicas e inmunomoduladoras. Objetivo: Caracterizar la respuesta clínica y Dermatoscópica del Carcinoma Basocelular de Piel tratados con Heberferon y presentación de caso.Caso Clínico: Paciente GVT de 72 años de edad con antecedentes de intervención quirúrgica hace 3 años por presentar Carcinoma Basocelular Nodular a nivel de la mejilla izquierda. En esta ocasión acude a consulta de Cirugía Plástica de nuestro centro, por presentar lesión tumoral de bordes perlados y brillosos con centro ulcero costroso y telangiectasias en la periferia, de 1 cm de diámetro localizado a nivel de mejilla izquierda sobre la cicatriz anterior, de 4 meses de evolución. Es valorada en consulta con Dermatología y se realiza dermatoscopía que confirma el diagnóstico clínico-dermatoscópico de CBC recidivante. Se realiza estudio de la función renal y hepática, según protocolo, donde no se constatan alteraciones y se inicia tratamiento con HeberFERON(. Se diluye 10,5 millones de unidades del medicamento en polvo liofilizado en 1cc de agua para inyecciones y se aplica perilesional en dermis superficial. Se realizan un total de 3 sesiones semanales, comprendidas en 3 semanas. Se mantiene una adecuada relación médico-paciente para poder constatar efectos adversos referidos siendo todos estos tolerables y controlados con tratamiento médico. Se constata mejoría de la lesión y se evalúa con dermatoscopía luego de 16 semanas


Texto completo: Póster